Las persianas son unos de esos elementos que están en la mayor parte de las viviendas españolas.

Y que sin duda su utilidad llega a ser diaria.

Las persianas están situadas en la parte exterior de nuestras viviendas, con lo que su mantenimiento debería ser periódico para un buen funcionamiento de la misma.

La limpieza es un punto importante.

Al estar situadas en el exterior de nuestras viviendas están directamente afectadas por las inclemencias del tiempo, llegando a acumular un sinfín de partículas de polvo, tierra, arena.

Las persianas se enrollan en el tambor (cajetín superior de la ventana), y la acumulación de polvo o partículas puede afectar directamente al buen enrollado de la misma .
Al mismo tiempo el tambor de la persiana no es un elemento estanco, y con el tiempo llega a acumular una gran cantidad de estas partículas externas, con lo que su limpieza también debe ser periódica.

Estos son  los 5 puntos que deberás observar para tener las persianas siempre operativas.

1- Revisar las guías de la persiana, que no contengan abolladuras u anomalías que puedan conllevar a un deslizamiento que no sea el adecuado, así como que los felpudos de las mismas estén en buen estado.

Si presentan alguna abolladura la persiana no se deslizara adecuadamente, notarás que va más dura y tendrás que ejercer más presión sobre la cuerda para levantarla.

Llegando a forzarla y pudiendo llegar a romper la cuerda.

También descenderá más lentamente sino llega a quedarse atascada.
2- limpiar las persianas regularmente para no dejar que el cúmulo de partículas afecte a un mal enrollado.

A la hora de la limpieza, asegúrate de que sea con movimientos verticales, de arriba-abajo, de lo contrario podrías dejar las lamas desplazadas, rozando en la parte interior de la guía y provocando un mal funcionamiento.

Utiliza agua jabonosa para la limpieza, y un trapo de algodón para secarla y evitar que te queden marcas.

3- revisa la parte interior del tambor, donde se enrolla la persiana, mantenla limpia eliminando cualquier partícula que pueda provocar un mal enrollado.

tambor

Os sorprendería saber las de cosas que hemos llegado a encontrar dentro de los tambores a lo largo de Nuestra historia, como nidos habitados de golondrinas.
4- revisa exhaustivamente el recorrido de la cuerda de la persiana, que no presente ninguna rozadura que conlleve a su rotura.

Cuando se rompen las cuerdas generalmente es por la fricción con algún elemento dentro del tambor, y llegado este punto la persiana cae repentinamente y de golpe, esto puede provocar malformaciones en las Lamas.

Por lo que si alguna vez te a pasado sería conveniente revisar el estado de las mismas.

5- comprueba que el muelle del recogedor funciona correctamente, con el tiempo llega a perder sus propiedades, y si eso te pasa no podrás dejar tú persiana levantada.

recogedor-persiana

Si notas que ya no funciona correctamente, es un elemento muy fácil de sustituir,( el recogedor entero) pero si prefieres que te lo haga un profesional ponte rápidamente en contacto con tu proveedor habitual para que lo sustituya.

Asi que ya sabes, es hora de ponerse manos a la obra! 😄

Si te ha servido de ayuda y te gusto el post, te invitamos a compartirlo con algún amig@.

Anuncio publicitario